Resultados: 4

Las redes comunitarias y familiares en el tránsito hacia la externación sustentable en el contexto de la reforma del Modelo de Atención de Salud Mental en Uruguay

Rev. urug. enferm; 15 (1), 2020
El presente artículo toma como eje de discusión el lugar de las redes comunitarias y familiares en la estrategia de desinstitucionalización. La propuesta se plantea en el contexto de reforma del modelo de atención de salud mental del Sistema Nacional integrado de Salud (SNIS) que se viene dando en Ur...

El trabajo en redes y las oportunidades de desarrollo infantil en Uruguay

Rev. cuba. enferm; 28 (3), 2012
Uruguay es un país de características particulares dentro del concierto americano. Presenta una pirámide poblacional envejecida, alta expectativa de vida al nacer, buenos indicadores de alfabetización, baja tasa de fecundidad, uno de los mejores indicadores de mortalidad infantil de la región, pero ...

Comunicación acerca de la Red Internacional de Enfermería en Salud Infantil (RED ENSI)

Rev. cuba. enferm; 28 (2), 2012
La Red de enfermeras de salud infantil en las Américas fue lanzada en 2006 sobre la base de anteriores colaboraciones de un grupo de enfermeras en Latinoamérica para estudiar las necesidades de fortalecimiento de los programas de enfermería de pediatría en la región. Esta red proporciona un modelo p...